sábado, 19 de octubre de 2013

+Tips básicos para hacer "Flipbooks"

Hola! Hoy, hablaremos algunas cosas básicas sobre los famosos "flipbooks" o "folioscopios". ¿Que son? Refrescaremos la mente leyendo una definición de Wikipedia.

"Un folioscopio es un libro que contiene una serie de imágenes que varían gradualmente de una página a la siguiente, para que, cuando las páginas se pasen rápidamente, las imágenes parezcan animarse simulando un movimiento u otro cambio."

¿Ya recordaste? Si aún no, observa este Gif



¿Ya? ¿Y si vez esta imagen?



Ya es suficiente xD Ahora, veremos lo básico para crear un divertido flipbook.

Primera Opción (difícil)
Materiales:
-Hojas
-Tijeras
-Pegamento
-Lápices y goma

Yo uso hojas tamaño carta o las "letter". Dobla a la mitad, y luego otras vez. Te quedarán dos divisiones en la hoja, una horizontal y otra vertical. 
Corta los 4 rectángulos formados a partir del doblez, y con pegamento, los vas uniendo en sus aristas superiores.
Si quieres hacer un flipbook de 100 hojas, necesitarás 25 hojas carta, haciendo el mismo proceso.
Ahora, cada hoja, son los "fotogramas", en los que vas dibujando la secuencia.

Segunda Opción (fácil)
Materiales:
-Taco de Hojas (los que usan los garzones)
-Lápices y goma

Esta opción es más fácil porque las hojas ya vienen unidas, conocidas como el "taco", de hojas, esos que usan los garzones o meseros para tomar los pedidos.


Solo basta dibujar la secuencia, en cada "fotograma".

RECOMENDACIÓN
Observa los asombrosos videos de Etoilec1, por ahora no puedo poner los videos, porque tengo problemas con esa opción, pero vean su canal, es maravilloso!

Eso fue todo por ahora, gracias por leer! Saludos!

martes, 15 de octubre de 2013

Lista de Tips para Dibujar Aime (Ojos Femeninos)

Hola! Vamos con la segunda parte de los tutoriales para dibujar anime/manga. Hoy, aprenderemos a dibujar "ojos femeninos".

OJOS FEMENINOS
Los ojos de este estilo japonés, tienen notorias diferencias con lo ojos humanos. Se puede decir que son casi "deformes". En los ojos femeninos, el caso de muy notorio. Aumenta todo: el iris, la pupila, la esclerótica, todo. Analicemos el ojo humano:



Pues de esto no hay mucho que decir, porque todos conocemos nuestros ojos xD Ahora el ojo manga femenino:


El ojo se "adelgaza", y la esclerótica pierde su presencia. La pupila se ennegrece mucho más, se adelgaza y se alarga. El iris aumenta notablemente. Se incluyen brillos de diversos tamaños. Por último, se reducen las pestañas a solo 5 gruesos pelos.

Comparemos ambos ojos:
1. El ojo humano tiene una forma esférica, por lo que las líneas punteadas representan la característica 3D. El iris y lo que hay dentro, se ubica justo al centro, y solo ocupa una parte.
2. El ojo manga femenino es plano, sin efecto tridimensional, ocupa gran parte de la esclerótica, y aumenta tanto el iris como la pupila y los brillos.

APLICACIÓN
1. Dibuja 2 líneas horizontales paralelas, y dentro de ellas, una circunferencia.


2. Realiza la línea superior e inferior del ojo:

3. Adelgaza el ojo y haz más gruesa la línea superior, que pasará a ser parte de las pestañas:

4. Dibuja la pupila y demás, siguiendo la imagen o creando tu propio estilo:

COMO UBICAR LOS OJOS
La ubicación de los ojos debe ser muy proporcional, o nuestro personaje no será muy atractivo...Para esto, simularemos un rostro. Dibuja 3 circunferencias con mismo diámetro apróx. A los costados traza dos líneas, que serán lo bordes de la cara:


Termina los ojos de lo costados. Es decir, entre ambos ojos debe caer uno más, para que sea proporcional.

Observemos el caso contrario:


Se aprecia que la circunferencia de en medio es más angosta, esto quedaría así:


Quizás parece correcto, pero es muy obvio que entre ambos ojos no entra uno más. Debemos evitar eso. 

EJEMPLOS
De la increíble web www.dibujamanga.com les comparto estos geniales ojos. Créditos a su autor:

Comenten sus dudas! Saludos!

Lista de Tips para Dibujar Anime (Rostro)


Hola! Tanto tiempo... xD He recopilado varias imágenes, info y tips para que puedan aprender a dibujar "anime" y crear su propio personaje. 

Yo estoy en proceso de creación de personajes, para mi nuevo, primer y próximo cómic o manga. Así que ya creé a la chica, y al chico, pero aún los estoy mejorando ñ.ñ En ambos me inspiré con Kaichou wa maid-sama! hehe Me encantan los ojos de los personajes ¿y a ustedes?

Bueno, comencemos...

EL ROSTRO
Para modelar el rostro, se utiliza un círculo y algunos pares de líneas:

El círculo en la base, y las líneas divisorias, nos permiten ubicar cada parte y mantener proporcionalidad. Simplemente dibuja una circunferencia. Si quieres hacer un dibujo de "frente", parte con una línea en la mitad, como se observa en la primera imagen. Luego parte con una línea horizontal en la mitad. Divide otras zonas a gusto, para ubicar cejas, bocas, nariz y boca.


Observamos las "sub-divisiones", que nos permitirán ubicar las cejas, párpados, ojos, nariz, boca, y orejas. 


Las cejas, son simplemente 2 líneas curvas, como base. Los ojos, son 2 circunferencias a cada costado, proporcionales. La nariz, y la boca.
¡Tu cabeza frontal ya está hecha! En el caso de que deseas que sea en 3/4:


Utilizamos la misma circunferencia, esta vez, las líneas divisoria con una leve perspectiva inclinada, lo que se llama "3/4".


De perfil; solo se ve un ojo, una ceja, una oreja (que no hice en este caso), el lado lateral de la nariz y parte de la boca.


La cabeza presenta inclinación, como si la "cámara" que enfoca el rostro proviene desde arriba.


El rostro se observa desde abajo, todos los componentes de la cara se elevan y se hacen más pequeños, dependiendo de la posición de la "cámara".

APLICACIÓN
A continuación, aplicaremos lo que aprendimos:

1. Dibujamos la circunferencia básica y 2 líneas divisorias (vertical y horizontal)


2. Traza las líneas "sub-divisorias".


3. Dibuja el cuello, angosto y largo, y las orejas, que van a los costados de los trazados de en medio.


4. Dibuja cejas, ojos, nariz y boca, como lo habíamos dibujado antes:


5. Borra las líneas divisorias y define los ojos y demás. Realiza unas finas líneas diagonales y rectas, para las mejillas, como un adorno que le da un toque más "kawaii" al rostro. 


6. Boceta el cabello, con líneas curvas e irregulares, que se superpongan entre sí. Define parte de los hombros, para que no parezca una cabeza flotante)?:


7. Define con un lápiz más grueso, el cabello final, y borra lo que se ve como el "borde del cráneo", que es aquella línea gruesa y curva que se ubica un poco más abajo de la raíz. También, define de forma concreta los hombros:


OTROS EJEMPLOS
A continuación veremos 2 ejemplos; 3/4 y Perfil (no estoy acostumbrada con este, pero algo se comprende :3)


Bueno eso fue el primer capítulo de tutoriales de anime/manga. En el próximo, veremos como dibujar ojos, los párpados y cejas, más a fondo.
Saludos!